Yo soy,
soy y no soy
¿y cuándo soy?
Soy,
entonces no soy.
Así como la lengua nos identifica también nos contextualiza. Es cierto que cuando hablamos las palabras que empleamos dependen tanto del capital cultural con que contemos (Bordieu) como de la situación en la que estemos.
Nuestro discurso no será el mismo en una oficina, incluso en una oficina de gobierno que en una oficina de un corporativo. No es igual cuando estamos en un momento de intimidad con nuestro amante que en la mañana cuando lo tenemos a nuestro lado. El lenguaje que empleamos verbal y no verbal nos permite construir esos diferentes escenarios.
Todas estas formas de expresarnos se van aprendiendo por nuestras experiencias en los entornos en los que nos desenvolvemos día a día, aprendemos su significado social (Valiñas).
Soy por el ello,
el ello soy yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario